Coordinación motora 1ra Parte

La coordinación motora – la base de todas las técnicas –

 

Las capacidades coordinativas y las técnicas deportivas están interrelacionadas estrechamente. La capacidad motora se entiende como “el proceso de la organización armonizada de los movimientos parciales para cumplir un objetivo motriz determinado”, las bases morfológicas del factor coordinación-técnica son las siguientes:

  • Los sensoreceptores. Sirven para tomar la información, de los cuales cinco son significativos para la coordinación motora (óptico, acústico, quinestésico táctil y vestibular)
  • El sistema nervioso periférico. Sirve para conducir el estímulo de los sensoreceptores al sistema nervioso central. Una vez en el trata la información para elaborar un programa motor y conducir el estimulo hacia la musculatura y memorizar las experiencias motoras. En el sistema nervioso central se llevan a cabo todos los procesos psíquicos que influyen en la coordinación motora como son: motivos, emociones, controles y orientaciones.
  • El sistema muscular. Constituye el efector a realizar la acción motora en conjunto con el esqueleto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s